Ya es día del Amor y de la Amistad, y muchos sienten esas mariposas dentro de sus estómagos cuando están con la persona que les gusta, pero detrás de esa sensación existen sustancias corriendo por nuestro sistema nervioso. Una de estas sustancias es la F. E. A (Feniletilamina).




El amor provoca una cascada de reacciones en el cerebro, donde hay hasta doce áreas involucradas. Entre esas zonas también se incluyen algunas que a simple vista no vincularíamos con el amor, como por ejemplo el cerebelo, que es el gran coordinador de las acciones musculares y del equilibrio.
Pero en el amor no sólo funciona la química. Para que fluya la chispa también es necesario que se estimulen ciertas áreas de percepción física, como la vista, el oído, el olfato o el tacto.
"Las mariposas en el estómago", esas que se sienten cuando uno está enamorado, ojalá fuera solo una simple metáfora. Escalosfrios, sudores, el corazón latiendo a mil por hora, síntomas de que Cupido nos ha flechado el corazón, son también consecuencia de las sustancias que liberran diferentes áreas del cerebro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario