
Historia real:
-Doc, ¿Me podría explicar como sacar sangre?
-¿Qué hiciste ahora?
-Nada...
-¿QUÉ HICISTE?
-Es que le iba a sacar sangre mi mamá y le terminé
"ponchando" las venas.
Bien, para que esto no te pase te lo explicaré...
INTRODUCCIÓN.
Se llama punción a la acción de introducir una aguja o catéter en un órgano o cavidad, generalmente llena de líquido, para la extracción de éste o la obtención de muestra.
Se utiliza la punción venosa para introducir medicamentos que necesiten una distribución rápida en todos los tejidos, en el caso de la toma de muestras sanguíneas para el análisis de componentes bioquímicos, electrolíticos y gaseosos que se encuentren en ella.
No se debe realizar si se encuentra infección local en el sitio de la punción o si hay presencia de flebitis en el mismo.
Como todo procedimiento, se deberá de darse una explicación cuidadosa del procedimiento y comentar el motivo de la misma.
MATERIAL.
Si solamente vas a recolectar muestra sanguínea, necesitarás:
-Liga o torniquete.
-Alcohol etílico a 70%.
-Torundas o gasas estériles.
-Guantes(opcional).
-Jeringa (Depende de cuanta muestra quieres recolectar. Puede ser de 3, 5 o 10 mL)
-Tubo de ensaye.
Ahora, manos a la obra.
PROCEDIMIENTO.
1.- Coloca el torniquete unos centímetros por encima del lugar de la punción. Pídele a tu paciente que abra y cierre la mano varias veces, esto ayudará a resaltar más la vena.
2.- Limpia el área con una torunda o gasa con alcohol. Recuerda, del centro a la periferia.
3.- Mano firme. Inserta la aguja en dirección a la vena. La aguja debe de entrar con el bisel hacia arriba, en un ángulo de 45°, Conforme vas introduciendo la aguja, baja un poco más, que quede a 10° aproximadamente. NO introduzcas la aguja por completo! Solo lo necesario. Cuando estés en la vena se irá llenando de sangre.
4.- Cuando tengas tu muestra retira el torniquete, coloca una torunda o gasa con alcohol sobre el sitio de la punción, retira la aguja y comprime para evitar sangrado.
5.- Coloca la sangre lentamente, sobre la pared del tubo, esto evitará la hemólisis y una pelea con el encargado de laboratorio.
6.- Tira todo en su lugar, Los objetos punzo-cortantes deben de ir en el bote rojo. El resto en la basura común.